Sin categoría

Cómo ha crecido la demanda de repuestos japoneses en Colombia

En los últimos años, Colombia ha experimentado un notable aumento en la demanda de repuestos para vehículos japoneses. Este fenómeno está impulsado por el crecimiento del parque automotor de origen japonés y por la preferencia de los conductores por la durabilidad, confiabilidad y buen rendimiento de estas marcas. Según datos de Asopartes y medios especializados, en 2024 el país importó autopartes por US $3.100 millones, un 3,79 % más que el año anterior, y más del 85 % de los repuestos comercializados fueron importados. 

¿Por qué los autos japoneses son tan populares en Colombia?

La popularidad de los vehículos japoneses en Colombia se explica por factores como:

  • Fiabilidad mecánica: motores de larga vida útil y bajo índice de fallas.
  • Eficiencia en consumo de combustible, ideal para recorridos urbanos y viajes largos.
  • Buen valor de reventa en el mercado de autos usados.
  • Disponibilidad de repuestos en distintos puntos del país.

Estos atributos han consolidado a modelos de marcas japonesas como algunos de los más vendidos en el mercado colombiano.

Factores que impulsan la demanda de repuestos japoneses

  1. Crecimiento del parque automotor japonés: cada año aumentan las matriculaciones de este tipo de vehículos, lo que incrementa la necesidad de piezas de reposición.
  2. Mayor antigüedad del parque automotor: muchos autos japoneses en circulación tienen más de 10 años, lo que eleva el consumo de repuestos.
  3. Expansión del comercio online de autopartes: en plataformas como Mercado Libre, la categoría de autopartes y accesorios creció un 27 % en 2025, representando el 6,4 % de las ventas online del país (Zcars).
  4. Preferencia por repuestos originales y de calidad para garantizar el rendimiento y la seguridad del vehículo.

Crecimiento del mercado de autopartes japonesas en los últimos años

El mercado colombiano de autopartes ha mostrado un comportamiento positivo en la última década. En 2022, las ventas del sector alcanzaron $18,1 billones, con un crecimiento del 25 % respecto a 2021.
Aunque en 2023 se registró una leve caída del 3,3 %, la demanda de repuestos japoneses se ha mantenido estable gracias al alto número de autos de estas marcas en circulación.

Tendencias y proyecciones para los próximos años

  • Mayor digitalización de compras: cada vez más usuarios adquieren repuestos en línea.
  • Crecimiento de importaciones directas: distribuidores especializados fortalecen su oferta para cubrir la demanda.
  • Aumento de la especialización: talleres y centros de servicio se enfocan en vehículos japoneses para ofrecer mantenimiento especializado.
  • Preferencia por calidad sobre precio: los consumidores priorizan piezas que garanticen un buen desempeño y durabilidad.

Cómo elegir un proveedor confiable de repuestos japoneses

Para asegurarte de adquirir repuestos de calidad, considera:

  • Experiencia en el mercado y especialización en autos japoneses.
  • Variedad de productos y disponibilidad inmediata.
  • Garantía y respaldo postventa.
  • Opiniones positivas de otros clientes.

En Colombia, Repuestos Okinawa es una empresa donde puedes encontrar repuestos de calidad para vehículos japoneses, incluyendo modelos de Toyota, Daihatsu, Nissan y Mitsubishi, con garantía de durabilidad y buen servicio.